Moi !

Moi !

jueves, mayo 17, 2007

De formas y colores

Princess Alo says:
Hace algunas semanas hubo una jornada de la diversidad en la cual no participe pero bueno, se que existio y que pues, fui a la "clausura" nocturna la cual una noche de antro en un antro gay, de verdad que me la pase suuuuper bien, pero bueno, eso esta en otra de mis entradas. En fin, aqui quisiera mostrarles un trabajito que hizo uno de mis mejores amigos, a quien conocí en Puebla, y pues de verdad que es una de las mejores personas que he conocido. Este articulo el cual fue escrito por el, fue para solicitar el puesto de una columna en el periódico de La Catarina de la UDLA la cual se llamará caleidoscopio y esto fue lo que mi amiwito escribió para el puesto:
De formas y colores
“La luz blanca se escurre para que aquellos prismas humanos la transformen en todos los colores del arcoiris” – Charles R. Brown.

Un caleidoscopio es un tubo que contiene tres espejos formando un prisma, y en cuyos extremos hay dos láminas translúcidas con pequeños trozos de vidrio de distintos colores y formas. Las imágenes que pueden verse a través de él se multiplican de manera simétrica y varían cada vez que se gira. Los colores van apareciendo de forma gradual y la transición de una imagen a otra es paulatina, casi imperceptible. Abundante, cambiante en tiempo y espacio, multicolor y con una gama casi infinita de opciones. Así es la diversidad sexual. Las formas y tamaños resultan en miles de gustos y posibilidades. Las diferencias entre una persona y otra pueden entrelazarse en varios puntos, pero crean a la vez una diferencia enorme. Hay de todo y para todos, tanto como podamos imaginar... y más.
El psiquiatra Thomas Szasz dice que un problema con la raza humana es el miedo y el rechazo a la diversidad. La creencia de que sólo hay una forma correcta de vivir, sólo una manera de regular asuntos religiosos y políticos, nos ha llevado a aceptar y practicar el monoteísmo, la monarquía y la monogamia. El hombre quiere que todo sea blanco o negro, sin darse cuenta de todos los grises que hay entre los dos extremos. Y la sexualidad no es la excepción.
Clifton P. Fadiman, escritor y comunicador, afirma que para el hombre la vida es una incesante búsqueda del sobre apropiado para archivarse a sí mismo. Simple y aburrido, pero probablemente cierto en la mayoría de los casos. Pareciera que todos tenemos esa extraña obsesión por etiquetar y encasillar, encontrar diferencias que fundamenten jerarquías y juicios de valor. Justificar la discriminación con criterios poco flexibles y simplistas que no hacen más que limitar (y limitarnos). Qué absurdo, ¿no? La mente humana inventa categorías y trata de incluir todo en alguna de ellas, pero la realidad es que las etiquetas sólo sirven para clasificar productos en el supermercado o conocer la temperatura adecuada para lavar la ropa. Este método no es aplicable cuando hablamos de identificar a las personas.
Entre toda esa gama de diversidad existen también muchas otras características de las que cada quien somos poseedores. ¿A qué me refiero? De la misma manera en que ser zurdo, millonario, comunista, preferir chocolate o vainilla, ser musulmán o coreano, no describen en su totalidad a alguien, la orientación sexual es una parte importante de la forma de ser, pero no definitoria. Nada tiene que ver con el valor de una persona, no se trata de cualidades o defectos. La diversidad sexual no es un cuento de buenos y malos.
Sin embargo, el respeto absoluto a la pluralidad en todas sus formas no es una realidad todavía. Hay temor de lo desconocido y se estigmatiza lo distinto, lo ajeno, lo otro. La diversidad sexual humana debe entenderse en un marco de apertura y, sobre todo, respeto. Todos somos desconocidos y diferentes. Todos somos parte del caleidoscopio.




Espero que les haya gustado, de verdad que a mi me fascino, pienso que kike tiene mucho futuro en el ámbito de escribir cosas tan PKM como estas.


Kike: felicidades!

No hay comentarios.: